Metodología Indagatoria


Este tipo de metodología, como su nombre lo indica, tiene su foco en la indagación, entendiendo por esto, la fuente de todo conocimiento nuevo. 

Desarrollar la capacidad de indagar es de fundamental importancia para la formación de quienes dedicaran su vida a explicar los misterios de la naturaleza, tras acceder a ellos mediante los lenguajes y paradigmas de las ciencias, la matemática, las humanidades y las artes. 

Pero la indagación no sólo es terreno de los eruditos; es también lo que la gente común hace para aprender y para agregar sentido a su vida. 

En todos los campos en que se utiliza la indagación, es la curiosidad la fuerza impulsora que desarrolla la pasión por explorar y comprender (Martinello y Cook, 2000).


El modelo indagatorio para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, busca facilitar la adquisición y el desarrollo por parte de los estudiantes, habilidades y destrezas adecuadas para construir en forma participativa, y activa los conocimientos planteados en el currículum.  

Con el modelo de la indagación las niñas y niños aprenden no sólo los contenidos sino, además, los procesos que permiten aceptarlos como correctos y verdaderos. 

En ese sentido, una de sus características más notables es su orientación a superar uno de los problemas más frecuentes en la enseñanza tradicional de las ciencias en el aula: la tendencia a ofrecer respuestas a preguntas que niñas y niños nunca se han planteado.

Leer mas...